- piqué
- I
(De origen incierto.)► sustantivo masculino1 Enfado o disgusto momentáneo de una persona con otra producido por un lance del juego, por una disputa o una competición:■ no sé qué le han hecho, pero tiene un pique...SINÓNIMO enojo2 Estímulo en la realización de una cosa, producido por rivalidad o amor propio.3 Señal o marca de cualquier tipo practicada en el billete del viajero o en la entrada que permite el acceso a un recinto:■ el revisor hizo el pique de los billetes muy tarde.4 Acción que consiste en la colocación de señales en un libro u otro escrito.5 JUEGOS Lance en el juego de naipes de los cientos que consiste en que el jugador que es mano cuenta sesenta puntos cuando el contrario no ha hecho ninguno.6 ZOOLOGÍA Especie de pulga, insecto sifonáptero.7 Argentina, Nicaragua, Paraguay Camino estrecho que se abre en un bosque.9 Chile, Honduras MINERÍA Socavón que, con fines mineros, se hace en un monte.10 Argentina En competencias, y refiriéndose a animales y automotores, aceleración.FRASEOLOGÍA► locución adjetivo/ adverbioa pique 1. Expresión que indica que la costa forma como una pared, o que la orilla está cortada a plomo. 2. Próximo a.► locución adverbialechar a pique NÁUTICA 1. Hacer que se hunda un buque. 2. Hacer fracasar una cosa.irse a pique NÁUTICA 1. Hundirse un buque u otro objeto que flota en el agua. 2. Fracasar o terminar una cosa: el negocio se fue a pique.————————II(De origen incierto.)► sustantivo masculino NÁUTICA Varenga en forma de horquilla que comienza a cerrar el ángulo de sus dos ramas hacia la parte de proa.
* * *
1 m. Actitud o estado de ánimo de la persona que está picada con otra u otras.2 Resentimiento entre dos personas. ⇒ Despicarse.3 Rivalidad o *emulación entre dos personas. ⊚ Deseo de emular a otros, que constituye un *estímulo para hacer cosas o hacerlas bien. ≃ *Amor propio.4 Acción y efecto de picar o *marcar con señales un libro u otro escrito.5 AGráf. Espacio, letra o cualquier otro signo de un texto.6 Acción de picar en el juego de *baraja de los cientos, o sea, lance que consiste en que el jugador que es mano, al hacer treinta puntos sin que el contrario haya hecho ninguno, cuenta sesenta en vez de treinta.7 *Nigua (insecto).A pique de. A *punto de.Echar a pique un barco u otra cosa. Hacer que se vaya a pique.Estar de pique. Estar mutuamente *resentidas o enfadadas dos personas o una persona con otra, de manera pasajera.Irse a pique. 1 *Hundirse un barco. 2 *Frustrarse o fracasar una cosa: ‘Se han ido a pique todas mis esperanzas’. 3 *Arruinarse una casa o familia. ⊚ *Desaparecer la fortuna o la hacienda de alguien.————————pique2 (de «pica2») m. Mar. *Varenga en forma de horquilla, que se coloca en la parte de proa.* * *
pique1. (De picar). m. Resentimiento, desazón o disgusto ocasionado de una disputa u otra cosa semejante. || 2. Empeño en hacer algo por amor propio o por rivalidad. || 3. Acción y efecto de picar poniendo señales en un libro u otra cosa. || 4. En el juego de los cientos, lance en que el que es mano cuenta 60 puntos antes que el contrario cuente uno. Esto sucede cuando va jugando y contando y llega al número 30, que en su lugar cuenta 60. || 5. And. y Chile. Juego infantil que consiste en tirar contra la pared monedas o canicas, hasta que una de ellas, de retroceso, se acerque o toque a alguna de las restantes. || 6. Arg. y Ur. En competencias, y refiriéndose por lo común a animales y automotores, aceleración. || 7. NO Arg., Bol., Nic. y Par. Senda estrecha que se abre en la selva. || a los \piques. loc. adv. coloq. Arg. Con mucha prisa, apresuradamente. || a \pique. loc. adj. Mar. Dicho de la costa: Que forma como una pared, o cuya orilla está cortada a plomo. || 2. loc. adv. Cerca, a riesgo, en contingencia. || echar a \pique. fr. Mar. Hacer que un buque se sumerja en el mar. || 2. Destruir y acabar algo. Echar a pique la hacienda. || estar, o ponerse, a \pique un buque. frs. Mar. Estar o colocarse verticalmente sobre el ancla fondeada, teniendo teso su cable. || irse a \pique. fr. Mar. Dicho de una embarcación o de otro objeto flotante: Hundirse en el agua. || 2. coloq. Dicho de un intento u otra cosa: malograrse.————————pique2. (De pica1). m. Mar. Varenga en forma de horquilla, que se coloca a la parte de proa. □ V. palo a \pique.————————* * *
► masculino Tejido con efectos de relieve producidos por la diferente tensión de sus elementos.
Enciclopedia Universal. 2012.